Beca NEE 2021-2022 para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo

1
2211
servicios menores de 3 años

Ayudas para estudios de Apoyo Educativo curso 2021-2022

Estas ayudas MEC 2022 están dirigidas a personas que presentan una necesidad específica de recibir apoyo educativo derivado de alguna de las siguientes situaciones:

  • Discapacidad
  • Trastorno grave de conducta o dela Comunicación y del Lenguaje
  • Trastorno del espectro autista
  • Altas capacidades

Requisitos Beca NEE

Para conceder estas ayudas, se consideran los siguientes factores:

  • La edad y el tipo de centro
  • La necesidad de apoyo educativo
  • La situación económica
  • No se exige requisitos académicos

1 Edad y tipo de centro

Tienes que cumplir los siguientes requisitos:

Apoyo educativo Requisitos
Alumnado con discapacidad, trastorno grave de conducta, trastorno grave de la comunicación o del lenguaje o trastorno del espectro autista
  • Tener 2 años o más a 31 de diciembre de 2021.
  • Estar escolarizado en un centro específico de educación especial o en un centro ordinario que tenga unidades de educación especial o que esté autorizado para escolarizar a alumnos con necesidades educativas especiales.
Alumnado con altas capacidades
  • Tener 6 años o más a 31 de diciembre de 2021.
  • Estar matriculado en alguno de los estudios para los que se puede pedir esta ayuda.

2 Necesidad de apoyo educativo

Para justificar la necesidad de apoyo educativo deberás presentar alguno de los siguientes documentos:

Apoyo educativo Documentos
Alumnado con discapacidad
  • Certificado de discapcidad igual o superior al 33 %
Alumnado con trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación o del lenguaje Alguno de los dos siguientes:

  • Certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales u órgano correspondiente de la comunidad autónoma.
  • Certificado del equipo de orientación educativa y psicopedagógica, del departamento de orientación de tu centro educativo o de la comunidad autónoma. El certificado debe ajustarse al modelo que obtendrás cuando rellenes el formulario.
Alumnado con trastorno del espectro autista Los dos siguientes:

  • Certificado médico de los servicios de salud sostenidos con fondos públicos.
  • Certificado del equipo de orientación educativa y psicopedagógica, del departamento de orientación de tu centro educativo o de la comunidad autónoma. El certificado debe ajustarse al modelo que obtendrás cuando rellenes el formulario.
Solo si necesitas ayudas para la reeducación pedagógica y/o del lenguaje, deberás tener, además, los siguientes documentos. Todos ellos son necesarios y deberán ajustarse al modelo que conseguirás al imprimir la solicitud
  • Informe de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del Departamento de Orientación para indicar qué tipo de asistencia necesitas, duración, etc.
  • Certificado del inspector de zona para acreditar que necesitas estos tratamientos porque esta ayuda no la ofrece tu centro o porque no puedes matricularte en un centro en el que se preste.
  • Memoria del centro donde vas a recibir la reeducación que informe sobre las características del tratamiento, su duración y el coste.
  • Declaración responsable de la persona que va a impartir la reeducación. Debe acreditar que tiene la formación necesaria para ello.
Alumnado con altas capacidades
  • Presentar un informe del equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del Departamento de Orientación de tu centro educativo para indicar qué tipo de asistencia necesitas, la duración, etc. Este informe debe ajustarse al modelo que aparece con el impreso de solicitud cuando has rellenado el formulario online.
  • Memoria del centro que imparte el programa al que vas a asistir que informe sobre las características del tratamiento, su duración y el coste.

3 Situación económica

a) Alumnado con discapacidad, trastorno grave de conducta, trastorno grave de la comunicación o del lenguaje o trastorno del espectro autista.

En este apartado, se valora la situación económica de tu unidad familiar durante el año pasado (es decir, en el ejercicio 2020). Se considera la renta obtenida y, además, elementos relacionados con el patrimonio, como los rendimientos del capital, las ganancias patrimoniales o los inmuebles de los que seáis propietarios.

En los requisitos económicos se cuenta la renta anual de todos los miembros computables de tu unidad familiar. El límite (umbral) de renta se publica cada año en el llamado decreto de umbrales.

Para tener derecho a recibir las ayudas, tu unidad familiar no debe superar la renta anual que marca la tabla. Por ejemplo, si tu familia la formáis 4 personas y la renta familiar es menor que 30.287 € al año, tendrías derecho a recibir las ayudas.

Miembros computables en la familia Umbral €/año
1 PERSONA 11.937,00
2 PERSONAS 19.444,00
3 PERSONAS 25.534,00
4 PERSONAS 30.287,00
5 PERSONAS 34.370,00
6 PERSONAS 38.313,00
7 PERSONAS 42.041,00
8 PERSONAS 45.744,00

Si no cumples los requisitos económicos para recibir ayudas, puedes recibir subsidios siempre que pertenezcas a una familia numerosa y cumplas con el resto de requisitos.

En qué casos no tienes derecho a ayuda

Ten en cuenta que no podrás recibir una ayuda si tu unidad familiar se encuentra en alguna de estas cuatro situaciones:

  • Supera el límite o umbral de renta que se establecen en la convocatoria.
  • Los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar son superiores a 1.700 euros durante el año 2020.
  • Los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintos de la vivienda habitual superan los límites establecidos en la convocatoria.
  • Los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades superan los 155.500 euros durante 2019.

b) Alumnado con altas capacidades

En este apartado se valora la situación económica de tu unidad familiar durante el año pasado (es decir, en el ejercicio 2020). Se considera la renta obtenida y, además, elementos relacionados con el patrimonio, como los rendimientos del capital, las ganancias patrimoniales o los inmuebles de los que seáis propietarios.

En los requisitos económicos se cuenta la renta anual de todos los miembros computables de tu unidad familiar. El límite (umbral) de renta se publica cada año en el llamado decreto de umbrales.

Para tener derecho a recibir las ayudas, tu unidad familiar no debe superar la renta anual que marca la tabla. Por ejemplo, si tu familia la formáis 4 personas y la renta familiar es menor que 30.287 € al año, tendrías derecho a recibir las ayudas.

Miembros computables en la familia Umbral €/año
1 PERSONA 11.937,00
2 PERSONAS 19.444,00
3 PERSONAS 25.534,00
4 PERSONAS 30.287,00
5 PERSONAS 34.370,00
6 PERSONAS 38.313,00
7 PERSONAS 42.041,00
8 PERSONAS 45.744,00
En qué casos no tienes derecho a ayuda

Ten en cuenta que no podrás recibir una ayuda si tu unidad familiar se encuentra en alguna de estas cuatro situaciones:

  • Supera el límite o umbral de renta que se establecen en la convocatoria.
  • Los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar son superiores a 1.700 euros durante el año 2020.
  • Los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintos de la vivienda habitual superan los límites establecidos en la convocatoria.
  • Los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades superan los 155.500 euros durante 2020.

Para qué estudios puedes solicitar esta ayuda

Puedes solicitar esta ayuda para los siguientes niveles no universitarios.

Estudios Discapacidad Trastorno grave de conducta Trastorno del espectro autista Altas capacidades
Educación Infantil

NO

Educación Primaria

Educación Secundaria Obligatoria

Bachillerato

Formación Profesional Grado Medio y de Grado Superior

Enseñanzas artísticas profesionales

Formación Profesional Básica

NO

Programas de formación para la transición a la vida adulta

NO

Otros programas formativos de Formación Profesional*

NO

*Programas formativos a los que se refiere la disposición adicional cuarta del Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero.

Cuánto dinero puedes recibir por la ayuda

Alumnado con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje o trastorno del espectro autista.

  • En función de si cumples o no los requisitos económicos, recibirás ayudas directas o subsidios.
  • Tienes que cumplir los requisitos que justifican la necesidad específica de apoyo educativo para tener derecho a recibir la ayuda o subsidio.

Ayudas directas

Puedes recibir una o varias ayudas directas. Cada una corresponde a un servicio o apoyo que necesitas para seguir tus estudios (por ejemplo, transporte, residencia, reeducación, etc.)

Las cantidades de dinero de cada ayuda son:

Ayudas Cuantía en euros
ENSEÑANZA

Si estudias en centros privados no concertados. Es una ayuda compatible con todas las demás.

Hasta 862 €
TRANSPORTE INTERURBANO

Si el centro en el que estudias se encuentra en una localidad diferente a la de tu domicilio.

Hasta 617 €
COMEDOR ESCOLAR

Si acreditas que comes en el centro.

Hasta 574 €
RESIDENCIA ESCOLAR

Si acreditas que haces uso de este servicio. Es una ayuda incompatible con las de comedor y de transporte interurbano y urbano, pero no con la de transporte para fin de semana.

Hasta 1.795 €
TRANSPORTE FIN DE SEMANA

Transporte para traslado de fin de semana de alumnos internos en centros de educación especial.

Hasta 442 €
TRANSPORTE URBANO

Si justificas que lo necesitas por el tipo de discapacidad y la distancia entre tu casa y el centro. Es incompatible con el transporte interurbano y el de traslado de fin de semana.

Hasta 308 €
LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICO

Según los estudios que vayas a cursar existe una cantidad fija.

105 € – 204 €
REEDUCACIÓN PEDAGÓGICA

Si justificas que la necesitas y que no la puedes recibir en tu centro educativo.

Hasta 913 €
REEDUCACIÓN DE LENGUAJE

Si justificas que la necesitas y que no la puedes recibir en tu centro educativo.

Hasta 913 €

Si, en tu caso, el precio de los servicios es menor a estos importes, te concederemos la cantidad que hayas gastado en los servicios.


Subsidios

Tienes derecho a recibir un subsidio, aunque no cumplas los requisitos económicos, si tu familia es numerosa.

En estos casos, no te corresponderán las anteriores ayudas directas, pero sí los siguientes subsidios, si justificas que necesitas los servicios para:

Ayudas Cuantía en euros
COMEDOR ESCOLAR

Si acreditas que comes en el centro.

Hasta 574 €
TRANSPORTE INTERURBANO

Si el centro en el que estudias se encuentra en una localidad diferente a la de tu domicilio.

Hasta 617 €
TRANSPORTE URBANO

Si justificas que lo necesitas por el tipo de discapacidad y la distancia entre tu casa y el centro. Este subsidio es incompatible con el subsidio de transporte interurbano.

Hasta 308 €

Recuerda que cuando estés rellenando la solicitud, no tienes que indicar cuáles de estas ayudas o subsidios vas a necesitar.

La Administración comprobará a qué ayudas o subsidios tienes derecho cuando examine todos los requisitos que cumples.

Importante –>> No se conceden las ayudas o subsidios:

  • Cuando los centros educativos ya reciban ayudas para ofrecer estos servicios.
  • Cuando ya los abonen fondos de cualquier administración pública.

Alumnado con altas capacidades

La ayuda de apoyo educativo a alumnos con altas capacidades es única y va dirigida a la asistencia a programas específicos siempre que estos programas sean un complemento a tus estudios.

Ayudas Cuantía en euros
PROGRAMAS ESPECÍFICOS

La cantidad de la ayuda será la del gasto de esos programas específicos.

Hasta 913 €

Esta ayuda no la concederemos si puedes asistir a un programa similar que se imparta de forma gratuita por la administración educativa.

Plazos y Paso a paso para solicitar la Ayuda

Cuándo debes solicitarla

Convocatoria Abierta Desde el 3 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2021

Sigue estos pasos

1 ENTRA EN LA SEDE ELECTRÓNICA

Todo el proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Una vez rellenado, tendrás que imprimir el formulario de solicitud y presentarlo en el centro educativo en el que vas a estudiar, si no tienes certificado electrónico.

2 REGÍSTRATE

Para registrarte, necesitas un usuario y una contraseña:

  • Si ya te has registrado previamente para cualquier otro trámite, tu cuenta sigue siendo válida y no hace falta que te vuelvas a registrar.
  • Si nunca te has registrado, clica en «Regístrese» y sigue los pasos para crear una cuenta.

Puedes acceder a la solicitud de beca de dos formas:

  • con Cl@ve (claves electrónicas de administraciones públicas) o certificado electrónico, si dispones de ellos, o
  • mediante el mismo usuario y contraseña con los que te registraste en la sede electrónica.

3 RELLENA EL FORMULARIO

Una vez dentro, tienes que rellenar el formulario online.

  • Lee con calma las instrucciones del formulario, te darán información que tienes que tener en cuenta.

Cuando hayas terminado de introducir todos los datos en el formulario, te dará instrucciones para imprimir la solicitud en un fichero en formato PDF.

Junto a este fichero aparecerán también unos modelos de certificado que servirán para justificar que reúnes los requisitos para recibir la ayuda. También deberás imprimirlos y completarlos con la firma de los responsables de certificarlos (director o secretario del centro, equipos de orientación, inspectores, etc.). En cada uno de ellos aparece quién deberá firmarlos.

  • Cuando tengas la solicitud en papel, fírmala si eres mayor de 18 años. Si no, tendrán que firmarla tu padre, madre o tutor.

También deben firmar la solicitud todos los miembros de tu unidad familiar que sean mayores de 18 años para autorizar a la Administración Tributaria a obtener los datos económicos necesarios.

  • Una vez firmados la solicitud y los certificados, tienes que presentarlos en el centro donde vayas a matricularte.

En algunos casos, es posible que necesites entregar, además, otros documentos. Consulta, en el apartado Qué necesitas, los requisitos para saber cuáles son esos documentos.

Recuerda que es imprescindible presentar todo antes de que acabe el plazo.

Es importante que conserves el resguardo que te devolverán en el centro, sellado, para justificar que has presentado la solicitud.

Registro telemático

También puedes presentar la solicitud a través del registro telemático del MEFP, pero solo podrás hacerlo si tienes un certificado digital o clave electrónica. En este caso, también deberás seguir los pasos anteriores, pero en el momento en que acabes de introducir los datos en el formulario, te darán las instrucciones necesarias para presentar la solicitud firmada electrónicamente y adjuntar los certificados que se necesitan.

Estos certificados deberán estar firmados y escaneados, por lo que no podrás presentar la solicitud hasta que no tengas estos documentos. También deberás presentar una hoja, que te aparecerá junto a los certificados, en la que tienen que firmar todos los miembros de tu unidad familiar para autorizar a la Administración Tributaria a consultar sus datos económicos.

También te puede interesar:  Conoce más sobre las Becas MEC 2022 para Grados y Master


Para más Información:

Oficina de Atención al Ciudadano: 910 837 937 o dirígete a Unidad de Becas que te corresponda.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí