Con la herramienta «Calculadora IRPF» podrás conocer con antelación lo que la AEAT te retendrá por concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Uno de los impuestos más comunes es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que debemos pagar independientemente de nuestras circunstancias. Si el IRPF no está ingresado correctamente, podemos enfrentar consecuencias desagradables en la declaración de la renta del próximo año.
Consideraciones en cuanto al IRPF 2023.
Es importante conocer cuánto IRPF debemos pagar según nuestro salario y asegurarnos de que nuestro empleador, si trabajamos por cuenta ajena, nos retenga el porcentaje debido en nuestra nómina mes a mes para evitar sorpresas desagradables en el futuro. Los trabajadores autónomos, por su parte, deben retener el porcentaje correspondiente en cada factura o declarar el IRPF mediante el modelo de Hacienda disponible en la sede en línea de la Agencia Tributaria.
¿Cómo funciona la Calculadora del IRPF 2023?
Para conocer cuánto debemos pagar de IRPF, podemos utilizar varias herramientas disponibles en línea, como la calculadora oficial de la Agencia Tributaria. Esta calculadora es fácil de usar y nos pide información como nuestros datos personales, situación familiar, grado de discapacidad, si estamos casados, si trabajamos y en qué modalidad, si tenemos hijos a cargo, entre otros. Con esta información, podremos calcular cuánto IRPF deberemos pagar durante el 2023.
Novedades tributarias para el 2023
En cuanto a las novedades fiscales para el 2023, se ha anunciado un aumento en el salario bruto anual mínimo a partir del cual debemos empezar a pagar el IRPF. Los contribuyentes solteros y sin hijos pagarán IRPF si cobran más de 15.000 euros brutos anuales y aquellos con dos hijos lo harán a partir de los 19.000 euros anuales. Además, las rentas por debajo de los 21.000 euros brutos al año pagarán menos IRPF. Esta medida beneficiará a la mitad de los asalariados según el Gobierno, dado que esa cantidad corresponde al salario mediano del país.